
Villa Svea: Operativo integral contra el dengue, castraciones, control de focos y descacharrizado
El operativo municipal de prevención y control del mosquito Aedes aegypti se puso en marcha esta semana en villa Svea, a pesar de las demoras ocasionadas por las lluvias.
El quirófano móvil se instaló, entre martes y miércoles, se realizaron 32 cirugías y 93 antirrábicas de mascotas. Además, se colocaron contenedores en puntos estratégicos para que los vecinos pudieran depositar inservibles, chatarras y neumáticos en desuso, considerados los principales criaderos del mosquito transmisor del dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla.
Desde ayer los equipos comenzaron con el control de foco a través de visitas domiciliarias. Allí se informa a los vecinos sobre la importancia de eliminar criaderos de agua, se entregan recomendaciones generales y se orienta sobre los lugares donde depositar residuos y objetos en desuso.
“Se está trabajando a pleno. Los muchachos recorrieron toda la mañana y la tarde, y si las condiciones meteorológicas lo permiten, mañana se continuará con el operativo en el barrio”, indicaron los responsables.
En algunos casos, cuando se trata de adultos mayores o personas con discapacidad, los equipos colaboran en la recolección de objetos pesados como chatarras o neumáticos. Este último es uno de los principales focos de reproducción del Aedes aegypti.
La Dirección de Comisiones Vecinales, encabezada por Estela Dos Santos, acompañado por la concejal María Luisa Glum quienes coordinaron estas acciones junto con las comisiones barriales, que son quienes solicitan las castraciones y definen los lugares de colocación de los contenedores.
“La participación vecinal es clave, porque son los propios vecinos quienes organizan y acompañan este trabajo en conjunto con el municipio”, subrayaron desde la Dirección.